Kia y Hyundai desarrollan conjuntamente un nuevo sistema de inteligencia artificial para sus vehículos, sistema que llegará a los coches de calle tan pronto como en 2019 si no se tuercen sus planes.
Con esta tecnología, el conductor podrá hablarle a su coche y ver cómo este opera aspectos de la propia máquina sin necesidad de despegar las manos del volante. También servirá para controlar aspectos del hogar a distancia. No será unidireccional, sino que interactuará con el usuario y le hará sugerencias.

Kia y Hyundai –que comparten parte del accionariado– colaboran en esta iniciativa con la compañía californiana SoundHound, especializada en sistemas de control de voz. Su producto se llamará Agente Personal Inteligente y se presentará en sociedad en enero de 2018, en el Consumer Electronic Show de Nevada, Estados Unidos. Las pruebas en carretera empezarán en algún momento indeterminado de 2018 con el coche de pila de combustible que saldrá al mercado el año que viene. No probarán la versión definitiva del ‘software’, sino una beta.

Si los resultados son satisfactorios, su desembarco en el mercado está previsto para 2019. Quieren que se convierta en un accesorio de sus vehículos. El objetivo es que todos los vehículos estén conectados a partir de 2025.

A la espera de descubrir cuán avanzado será este servicio, sí sabemos que será capaz de comprender órdenes combinadas. ¿Qué significa eso? Que si le pedimos al mismo tiempo que encienda las luces y compruebe la previsión meteorológica, el coche comprenderá ambas indicaciones.

Kia y Hyundai no son las únicas marcas que apuestan por la inteligencia artificial. Toyota, Nissan y Honda también han hecho demostraciones con su propia tecnología. Ford trabaja con Amazon para ultimar su propio sistema. La inteligencia artificial ganará en relevancia con el paso de los años, cuando el vehículo autónomo gane presencia en el mercado. Es el camino para llevar la experiencia de usuario al siguiente nivel.

OMARTÍ MUÑOZ