La correa de tiempo o distribución es uno de los elementos más importantes del motor pero al mismo tiempo de los más olvidados, ejerce una función esencial para el correcto funcionamiento del motor de tu auto, por esta razón antes de hablar sobre como saber si la correa de tiempo esta fallando es fundamental que estés al tanto del cuidado y mantenimiento de la misma.
Muchas personas se preguntan para qué sirve la correa de tiempo. La correa de tiempo, como su nombre lo dice es la correa que tiene la función de lograr una perfecta sincronía entre los pistones y las válvulas de entrada y salida del motor.
¿Para qué sirve la correa de tiempo?
En el siguiente vídeo te explicamos lo importante que es la correa de tiempo o banda de distribución y la función que cumple dentro del motor del automóvil.
Dicho en otras palabras, la correa del tiempo se encarga de generar el movimiento adecuado en las válvulas con respecto a la posición de los pistones en un determinado tiempo del motor. Es decir, permite el movimiento armonioso y sincronizado de las válvulas y pistones del motor para que este trabaje correctamente.
Si la correa de tiempo falla es probable que se dañen las válvulas porque estas pueden golpear con el pistón porque no están trabajando en sincronía…a pesar de esto muchas personas no hacen el mantenimiento o cambio a tiempo y se les daña el motor, para que no se te olvide te recomiendo utilizar recordatorios automáticos.
¿Cómo saber si la correa de tiempo está dañada o necesita cambio?
Si tu automóvil envía una de estas señales es porque la correa del tiempo tiene fallas, por eso debes estar atento a las siguientes señales:
- Más humo por el tubo de escape
- No enciende inmediatamente
- El auto y el motor tiemblan más de lo normal
- El auto se apaga mientras conduces
- Problemas en la dirección del auto
- Sonidos irregulares en la zona de la correa
Es importante hacer una revisión o inspección visual del estado de la correa cada cierto tiempo, de forma general recomendamos una revisión cada 40.000 kilómetros pero lo mejor es que revises el manual de tu automóvil y verifiques cada cuantos kilómetros debes revisar la correa para tu modelo de automóvil.
Antes de fallar las correas normalmente presentan alguna de las siguientes pistas a las cuales debes estar muy pendiente:
Áreas brillantes o de desgaste
Si la correa presenta áreas brillantes o de desgaste, es un indicativo de que algo anda mal, si es en la zona superior de la correa se debe a una sobre tensión, si es en un lado de la correa puede ser una desalineación, o si es en los dientes se debe a un elemento de la transmisión que está fallando.
Grietas
Si la correa presenta grietas en la parte superior se deben a temperaturas de trabajo muy altas, si las grietas se observan en los dientes esta se pueden deber a sobre tensión o una desalineación.
Contaminantes
Si la correa se encuentra sucia por un contaminante como agua, aceite o polvo esto se debe a que la protección ha fallado y se debe revisar todo el sistema de protección.
Si tu auto presenta alguna de las señales mencionadas anteriormente en la correa es momento de visitar un taller de confianza que te ayude a detectar las fallas.Una vez que tengas una falla en un elemento de la transmisión lo más recomendable es cambiar todos los elementos ya que la falla de uno puede afectar a los otros. Con el mantenimiento preventivo ahorras dinero y tiempo, por eso es importante que prestes atención a las señales irregulares que envía tu auto.
¿Que pasa si no cambio la correa de distribución a tiempo?
Una correa de tiempo defectuosa es el factor principal para que una serie de inconvenientes se presenten en tu motor, desde afectar su funcionamiento hasta dañarlo completamente si no le haces el mantenimiento preventivo correspondiente.
Las consecuencias serían desde quedarte varado, hasta la ruptura completa y daño irreparable del motor de tu auto. Así de importante es la correa del tiempo.
En algunos motores al romperse la correa de tiempo no pasa nada debido al diseño del motor, y de allí que muchas personas se olvidan de cambiarla o postergan hacer el mantenimiento porque el motor sigue trabajando sin mayor inconveniente; muchas correas pueden trabajar sin problemas mas tiempo del recomendado pero no corras el riesgo ya que en la mayoría de los motores una falla en la correa o la cadena de tiempo hace que las válvulas no se sincronicen con el movimiento de los pistones y éstas golpean la cabeza de los pistones dañando completamente el motor y generando un costo alto para su reparación.
Entonces no te arriesgues y haz el mantenimiento a tiempo de la correa de tiempo. El cambio a tiempo de la correa de tiempo siempre es mejor y sale mas barato que una reparación completa del motor por lo que es importante utilizar recordatorios automáticos.
¿Cómo cambiar la correa de tiempo?
Si no eres un fanático de la mecánica lo más saludable, en pro del beneficio de tu auto y de tu billetera, es que siempre vayas a un taller de confianza en el que evalúen apropiadamente tu vehículo y sea un especialista quien haga el cambio y pueda revisar cualquier daño que el auto pueda presentar.
Cambiar la correa del tiempo es un trabajo laborioso para el cual hay que tener un conocimiento técnico de como hacerlo, por lo que recomendamos incluso si has hecho el procedimiento que siempre consultes los manuales técnicos o un especialista que te explique detalladamente cómo alinear todos los puntos de referencia y establecer la tensión adecuada para la correa de tu automóvil en particular.
Si decides hacerlo tu mismo te recomiendo guiarte por el manual de mantenimiento de tu automóvil en donde encontraras información técnica detallada de como hacer el cambio especifico para tu modelo de automóvil. Existen muchos sitios en internet donde puedes comprar los manuales y revisarlos antes de comenzar con la tarea.
Igualmente, en caso de que quieras hacerlo por tu cuenta, te explicamos unos aspectos fundamentales.
- Buscar la información técnica de tu modelo de vehículo.
Debes contar con todas las herramientas de trabajo (algunos motores requieren herramientas especiales), siempre es buena idea comprar el kit de correa de tiempo para tu modelo de auto que normalmente incluye el juego de poleas nuevas, la correa del tiempo y algunas empacaduras de ser el caso.
- Desmontaje
Al desmontar la correa siempre recuerda desinstalar la batería, normalmente hay que retirar algunos accesorios como la correa del alternador y algunos otros como compresor de aire acondicionado o partes del sistema de dirección hidráulica.
- Garantizar que la alineación del cigüeñal y del árbol de levas sea la adecuada
Es muy importante consultar el manual de tu vehículo para garantizar el procedimiento correcto.
- Afloja el tensor y quita la tensión de la correa vieja y retirala.
- Revisa todo el sistema para garantizar que todos los componentes están bien.
- Instalación
Instala la nueva correa de tiempo siguiendo todas las especificaciones del fabricante especialmente la tensión y el torque a aplicar a cada perno de montaje de las poleas.
¿Cada cuánto se debe cambiar la correa de tiempo?
Realmente no existe un número de kilómetros específico para cambiar la correa del tiempo, eso dependerá de lo establecido en el manual del fabricante del vehículo. Sin embargo la vida útil de una correa del tiempo está entre 70.000 y los 120.000 kilómetros, aunque en función de la marca, modelo o motor, algunos profesionales recomiendan un máximo de 90.000 kilómetros de uso.
Cada cuanto cambiarla
Es ideal que verifiques el manual de tu auto y lo lleves a revisión, el especialista te asesorará acerca de la vida útil de la correa del tiempo de tu auto, de allí podrás llevar el control para hacerle el mantenimiento preventivo al auto en el momento que lo necesita, evitando así pasar un mal momento en la vía, y daños definitivos al motor que resultan ser altamente costosos.
¿Cuánto cuesta cambiar la correa de tiempo?
Es evidente que todos nos preocupamos por las fallas que pueda presentar el automóvil debido a lo costoso que puede ser. Entonces, es preferible llevar un control en cuanto al mantenimiento preventivo de manera que podamos ahorrar tiempo y dinero para nuestro bolsillo.
La banda de distribución mejor conocida como correa de tiempo es uno de los elementos importantes para el día a día de tu automóvil. Por eso debes hacer el cambio a tiempo.
Seguro te preguntas cuánto cuesta cambiar la correa de tiempo y la respuesta es que no hay un precio exacto definido, debido a que varían mucho en función a la marca y modelo de automóvil. Además, debes tener en cuenta la calidad de la misma recuerda el famoso dicho “lo barato sale caro”.
Recuerda que es más económico cambiar la correa de tiempo cuando comienza a presentar fallas que reparar el motor completo, garantiza tu seguridad y la de los tuyos con aplicaciones que te ayudan a llevar el control y el mantenimiento de tu vehículo